Home CienciaZoología Descubren nueva especie de mariposa en el Ártico de Alaska

Descubren nueva especie de mariposa en el Ártico de Alaska

by Jasmine

Descubren una nueva especie de mariposa en el Ártico de Alaska

Descubrimiento

Se ha realizado un innovador descubrimiento en el mundo de la entomología: se ha identificado una nueva especie de mariposa en el Ártico de Alaska. Este notable hallazgo, realizado por el reconocido lepidopterólogo Andrew Warren, es el primero de su tipo en casi tres décadas.

Oculta a simple vista

La mariposa recién descubierta, llamada Oneis tanana o mariposa ártica de Tanana, había estado oculta a simple vista durante décadas. Anteriormente se había identificado erróneamente como O. chryxus, una rara mariposa ártica que se encuentra comúnmente en las Montañas Rocosas. Sin embargo, el agudo ojo de Warren notó sutiles diferencias en la apariencia de la mariposa, lo que lo llevó a sospechar que se trataba de una especie distinta.

Orígenes híbridos

Una investigación más profunda reveló que O. tanana es probablemente un híbrido de otras dos especies de mariposas árticas: O. chryxus y O. bore, la mariposa ártica de venas blancas. Esta intrigante posibilidad sugiere que estas dos especies pueden haberse apareado en el pasado, dando lugar a la nueva especie híbrida.

Características únicas

O. tanana se distingue de sus especies parentales por varias características únicas. Es más grande y más oscura que O. chryxus, y sus alas inferiores tienen grandes manchas blancas. Además, tiene una apariencia «escarchada» que se adapta bien a su hábitat ártico.

Endémica de Alaska

Se cree que la mariposa ártica de Tanana es endémica de Alaska, lo que significa que no se encuentra en ningún otro lugar de la Tierra. Su presencia en la remota cuenca del Yukón-Tanana sugiere que esta región puede albergar otras especies de insectos aún no descubiertas.

Implicaciones del cambio climático

El descubrimiento de O. tanana también arroja luz sobre los posibles impactos del cambio climático en los ecosistemas árticos. La supervivencia de la mariposa en el duro entorno ártico puede proporcionar información sobre cómo otras especies podrían adaptarse a las condiciones cambiantes.

Investigación adicional

Warren y su equipo están ansiosos por realizar más investigaciones sobre O. tanana. Planean secuenciar su genoma para confirmar sus orígenes híbridos e investigar sus adaptaciones únicas al Ártico. Además, se embarcarán en expediciones de campo para estudiar el comportamiento y el hábitat de la mariposa en la naturaleza.

Importancia del descubrimiento

El descubrimiento de O. tanana es una contribución significativa al campo de la entomología. Destaca la importancia de la observación cuidadosa y el potencial de nuevos descubrimientos incluso en regiones bien estudiadas. Además, plantea cuestiones intrigantes sobre la diversidad genética y la historia evolutiva de las especies de mariposas árticas. A medida que continúe la investigación, O. tanana sin duda desempeñará un papel clave para avanzar en nuestra comprensión de estas fascinantes criaturas y los ecosistemas que habitan.

You may also like